Skip links

Cuando la pandemia se nos ríe en la cara – Marcela Pizarro

Pareciera que el clima se confabuló con el virus y ambos se pusieron de acuerdo en que el otoño más cálido y luminoso, en muchos años, lo tuviésemos durante esta terrible e incierta pandemia, es decir, la única opción que nos deja es la de disfrutarlo encerrados en nuestras casas.

Sí, llevamos muchos días de cuarentena (ya perdí la cuenta …) y no recuerdo haber tenido un otoño tan benévolo en Buenos Aires: casi sin lluvias, con cielos límpidos y de celestes intensos, temperaturas tan agradables como las de cualquier primavera y con el colorido espectáculo de amarillos, ocres, naranjas y rojos de los árboles que todavía conservan sus hojas.

Estoy convencida de que no es casualidad. Que se debe al cambio climático y al calentamiento global, por supuesto. Pero intuyo de manera muy fuerte que también se trata de un mensaje que nos deja la pandemia.

 

Me la imagino, con una sonrisa socarrona diciéndonos: “Bueno … señoras y señores de este lado del planeta, estos días que les esperan serán de encierro y de distanciamiento físico y, por consiguiente, también social. Se acabaron todo tipo de salidas al aire libre y de entretenimiento. Nada de deportes afuera y nadie sale a caminar, ni a correr. Unos pocos saldrán a trabajar. Todos se quedan bien guardados en sus casas sino quieren que el virus los contagie. Así, solo podrán ver el sol y sentir este hermoso otoño únicamente desde sus casas. Siéntanse muy afortunados aquellos que tienen jardín o balcón porque sentirán el sol que brillará de manera inusitada durante la mayor parte de la cuarentena. Los que no tengan esa posibilidad, se tendrán que acostumbrar a observarlo desde la ventana. O, en todo caso, salir a pasear el perro o a hacer alguna compra … ¡Nada más! Y al que no le guste, que se la aguante” …

Vivo cerca de los Bosques de Palermo, donde suelo salir a caminar durante varios días de la semana. Tengo la costumbre de acostarme un rato en el pasto mirando el sol, haciendo ejercicios y respirando hondo profundamente. Me hace muy bien y me permite volver renovada y con los ojos repletos de la naturaleza que brinda el parque.

Afortunadamente, también tengo un balcón que se ha convertido en el lugar donde desayunamos y almorzamos la mayoría de las veces con mi familia. Es también el lugar en el que mi hija sale a cantar mientras toca la guitarra. También, cuando estamos cansados de tanto tele trabajo o clases on line, salimos al balcón a encontrarnos con ese sol, tan deseado que no ha dejado de brillar y resplandecer desde el comienzo de la cuarentena. Y que, con su calor, nos hace sentir de mejor humor y con más esperanza en estos días tan raros, difíciles e inciertos que nos tocan transitar.

 

Marcela Pizarro

52 años

Cordobesa, residente en Buenos Aires, Argentina

Doctora en Comunicación

Profesora en la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral

 

Dejar un comentario