Skip links

#SeguimosVarados – Irina Grassmann

Las otras víctimas de la pandemia:  ¿son prisioneros de guerra? #SeguimosVarados

 

Son más de 15.000 argentinos varados a quienes, de a cuentagotas, se les está permitiendo el regreso del exterior a su patria. Alemanes, franceses, italianos y otros muchos extranjeros igualmente han quedado detrás de las fronteras cerradas de Argentina. Sólo algunos, muy pocos pueden volver.

Todos se sienten literalmente abandonados. Son amigos, hijos, madres, abuelos de alguien que los espera. Muchos están ya tocando fondo en sus reservas de energía y de sus alcancías y las de sus seres queridos. 

Sin dinero y sin fecha de regreso, la incertidumbre los está agotando. El cortocircuito entre las compañías aéreas, las autoridades de los gobiernos, entes consulares y las cancillerías correspondientes solo trae más marchas y contramarchas, y más incertidumbre. 

Los turistas, científicos del Conicet, médicos, menores de edad de intercambio y otros viajeros no eligieron quedarse varados. Cada uno tiene su propia historia, pero el común denominador es que miles siguen varados, que han llenado innumerables planillas online y se enfrentan con terribles burocracias.

Solo quieren volver a dormir en sus camas, a ser útiles para la sociedad en sus trabajos y regresar al seno de sus familias.

En nuestro contacto directo con miles de varados, ellos han destacado que algunos empleados de consulados y de las compañías aéreas responden con paciencia sus llamados, aunque son muchos otros los que han sido tratados de manera ruda y denigrante, profundizando la confusión y la desesperanza.  

 

 

Muchos varados ha pagado uno o dos pasajes o incluso tres pasajes que les fueron cancelados y en muchos casos no reembolsados. Y solo podrán volver a subir a un avión si vuelven a pagar el nuevo pasaje al doble de lo que costaría un pasaje normalmente.

Otros, simplemente no van a poder acceder a los vuelos ofrecidos porque ya no pueden pagar más pasajes, ya no tienen para comer. Y quedarán en un limbo de vulnerabilidad y desprotección, olvidados, estigmatizados y desterrados.

Se me hace un puño el alma y se me llenan de agüita los ojos pensar en los chicos de intercambio, los tangueros, los que vinieron a hacer Work&Travel, a capacitarse o una hacer una rotación en un hospital.  Los que con mucho esfuerzo viajaron para ayudar a un familiar o a participar de un casamiento y hoy están pasando por una pesadilla sin fin.  

Con un equipo de gente totalmente desinteresada hemos montado esta pequeña campaña para mantener la atención de los ciudadanos, de los políticos y de las empresas aéreas sobre ésta situación inhumana. Los necesitamos.

 

 

 

Equipo ad honorem y espontáneo de Trabajo «Apoyo a Varados“

Irina: iniciadora de la idea de la causa + Contacto con varados en Europa Central + investigación y producción de material + redacción textos + otras.

Florencia: contacto con 750 Cordobeses VARADOS, mayoría en Estados Unidos + investigación + armado base de datos Dinámica Global de Varados, x país + Cronogramas de Vuelos a Ezeiza + Cuentas @ varados + Cuentas @ periodistas + Cuentas @ Funcionarios + contacto políticos.

Albertina: Contacto con varados en Europa Central + investigación.

María: Contacto con varados en el mundo + determinar tareas de los «Padrinos/Madrinas» en las acciones humanitarias locales requeridas, para clonar en otros países.

Gaby: Varada en Argentina, coordinando retorno a Francia + Diseñadora Gráfica Editorial audios y videos + Difusión.

Sebastian Quiroga (video) y Pablo Demarchi (redacción).

Gabriel:  Varado en Alemania, coordinador retorno de grupo ALEMANIA CENTRAL + recopilación datos  + Difusión.

Federico: «Padrino» 👼 con acciones humanitarias en MIAMI + Difusión.

Nacho Montes de Oca : TIPS para diseñar la comunicación global + Difusión en Argentina

Cynthia Zak : Difusión en Estados Unidos + apoyo humanitario para contener varados.

Andy W: Difusión en Australia

 

Dejar un comentario

  1. Estoy Varada en Alemania, gracias a Irina y a Todos los que nos están dando una gran mano en la difusión de nuestra situación, la solidaridad de grandes personas sale en estos momentos. Esperamos regresar pronto a Argentina y que las cosas se solucionen para todos los VARADOS EN EL MUNDO. GRACIAS. FELIZ DÍA DE LA PATRIA