Skip links

Artistas de la educación – Cristina Zanotti (parte IV)

Cristina Zanotti es asesora pedagógica voluntaria de la Escuela Jerónimo del Barco de Villa Parque Siquiman, en Córdoba, Argentina. Allí realizó durante tres años su trabajo de tesis de Maestría en Investigación Educativa de la Universidad Católica de Córdoba y sigue colaborando con la institución. Testimonios recogidos entre maestros, directivos y padres, para documentar cómo llevan a cabo la educación en tiempos de pandemia. Un texto que se publica en cuatro partes.

 

Testimonios de padres y directivos de la escuela primaria  Jerónimo del Barco, de Villa Parque Siquiman en el valle de Punilla de la provincia de Córdoba. Argentina, sobre cómo llevan la educación a distancia en tiempos de pandemia. 

Desde el grupo de madres que regularmente asisten a la escuela y que vienen preparándose para ayudar a sus hijos desde hace años, Flavia, opina que hoy, el aprendizaje es el día a día y que en estos momentos agradece haber invertido mucho, pero mucho tiempo en aprender y reforzar los conocimientos que ya tenía, en los talleres para padres que se dictaban en la Jerónimo. 

Gracias a estos talleres hoy tienen herramientas suficientes para acompañarlos en su aprendizaje escolar y en lo cotidiano de la vida, también poder estar atenta a sus diferentes estados de ánimo y poder ayudarlas, lo que  le da la seguridad a  cada nuevo paso que debe dar, agradeciendo a la Jerónimo, este espacio de formación. 

Ruth, otra mamá formada en el estilo de enseñanza-aprendizaje de la Jerónimo, dice que en el contexto de pandemia, les tocó reestructurar de un día para otro la manera en que la comunidad educativa funciona. Sin clases presenciales, sin reuniones, pero con la convicción de que hay que llevar adelante la educación. 

“Las seños de la escuela todos los días mandan sus actividades y esperan nuestras consultas con su mejor predisposición, lo cual se agradece muchísimo, pero a la hora de resolverlas estamos mamá y niño frente a los desafíos…”, cuenta.

Gracias a ese entrenamiento desarrollaron  la capacidad de observar y mediar en ese proceso de aprendizaje, logrando ver poco a poco como sus hijos adquieren nuevas habilidades, y continúan….es una gran satisfacción poder hacerlo. Hablar el mismo lenguaje de las seños, saber los objetivos de la escuela, hacen que las familias sepan cómo abordar este proceso de aprendizaje de los hijos..

En esta situación, la Comuna de Villa Parque Siquiman ha querido estar presente de alguna forma en los momentos de aislamiento social obligatorio  tendiendo su ayuda  a la escuela  Jerónimo del Barco para que los procesos de aprendizaje lleguen a todos los alumnos, sobre todo a los que no  tienen la posibilidad  del uso de internet, para que no se vean perjudicados. El Jefe Comunal autorizó que se puedan imprimir y repartir las diferentes actividades realizadas por una maestra a varios niños de la comunidad educativa de Parque Siquiman.

Por último, la voz del cuerpo directivo. Como directora suplente de esta institución Claudia describe que desde el inicio no fueron ni son  momentos fáciles, sino de mucho estrés, incertidumbre, preguntándose cómo iba a poder guiar y ayudar a los maestros y familias a la distancia. 

Sin embargo, la simple búsqueda de solución se convirtió en un trabajo a diario exitoso, junto a cada una de las docentes, transformando las incertidumbres en certidumbre, apoyando, dando ánimo,  destacando las fortalezas de cada uno de los maestros, equivocándose y construyendo sobre el error, pero por sobre todo ese estar a diario a cualquier hora, respondiendo al instante las necesidades de los maestros y de las familias. 

Para acompañar a los docentes en sus singularidades,  organizó reuniones semanales  por Zoom, apoyando el esfuerzo de cada uno, haciéndoles sentir a cada instante de cada uno de ellos son una parte importante, única de la Escuela  Jerónimo fortaleciendo el trabajo sistémico con la grabación de audios, clases por Youtube, Classroom, etc., apeló a todos los medios para fortalecer el trabajo colaborativo.   Claudia sostuvo y sostiene, a todo el cuerpo docente, con su alegría y convicción de que cada día, de la pandemia, fueran motivo de ser cada día  mejor docente de la Jerónimo.

A su vez, la vicedirectora suplente,  Liliana a quien le tocó supervisar el primer ciclo, valora a los docentes por el esfuerzo y la dedicación puesta en la preparación de las clases y en la ayuda a las familias.

En la Jerónimo, hubo un grito profundo, silencioso de todos los docentes y directivos… escuchado en  el alma de cada uno y con el eco en  las paredes de la escuela: “Somos artistas de la educación, y podemos crear lo mejor para nuestros alumnos y sus familias, estamos aprendiendo y queremos hacerlo, porque somos creativos, porque somos maestros de la Jerónimo del Barco de Villa Parque Siquiman.” 

 

María Cristina Zanotti

Magister, educadora y asesora pedagógica

Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.

 

Dejar un comentario