Cristina Zanotti es asesora pedagógica voluntaria de la Escuela Jerónimo del Barco de Villa Parque Siquiman, en Córdoba, Argentina. Allí realizó durante tres años su trabajo de tesis de Maestría en Investigación Educativa de la Universidad Católica de Córdoba y sigue colaborando con la institución. Testimonios recogidos entre maestros, directivos y padres, para documentar cómo llevan a cabo la educación en tiempos de pandemia. Un texto que se publica en cuatro partes.
No terminaron de aquietarse los alegres murmullos ni esa música única del abrir las puertas de la escuela en el primer día de clases, un nuevo comienzo 2020 de la escuela primaria Dr. Jerónimo del Barco, de Villa Parque Siquiman, en el Valle de Punilla de la Provincia de Córdoba. Argentina. La Jerónimo, como se conoce comúnmente.
El otoño se acercaba resplandeciente. La pandemia oscura también… Miedo, asombro. Rápido cierre de escuelas, negocios, mucha gente dentro de sus hogares … ¡Cerraron las puertas de la escuela Jerónimo! ¿y los amigos? ¿y el aprendizaje? ¿y las primeras letras? ¿y el último grado de primaria? ¿el viaje de estudio? ¿y los maestros? ¿y los padres?
Mientras, el ya solcito de otoño de la mano de la Educación, cálidamente se instaló en el corazón de cada familia de la escuela de Parque Siquiman, mostrando también el trabajo silencioso a destajo, de muchas horas de los maestros. Llegaron a cada uno de sus estudiantes pequeños de la mano de la tecnología y otros visitando personalmente el hogar de cada uno.
El ejemplo de Romi, maestra de tercer grado “A”, nos enternece hasta lo más profundo del corazón. Un alumno suyo que aún no está alfabetizado, recibe clases personalizadas por video para poder avanzar en el aprendizaje. Romi, cada tanto, se acerca a su domicilio para llevarle copias para su trabajo individual.
Su mamá, le cuenta entre lágrimas que su hijo está muy contento con su maestra, se prepara para recibir el llamado a diario porque ella no puede ayudarlo con las actividades escolares, es analfabeta. Un día le pidió a Tobías que escriba el nombre de algunas imágenes, entonces Tobías la llamó a su mamá y le pidió que se siente junto a él.
-Vení mamá, vení acá conmigo, que yo te voy a enseñar a leer y a escribir. Juntos vamos a aprender las letras, la seño me va a enseñar y yo te voy a enseñar a vos.
El niño se dio cuenta y quiere poder ayudar a su mamá. Es un gran logro que juntos quieran aprender. Este es el verdadero y tierno abrazo de la educación en tiempos de pandemia.
María Cristina Zanotti
Magister, educadora y asesora pedagógica
Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Excelente relato de Cristina Zanotti. Muy emocionante Felicitaciones!!!