Después de 16 meses de recopilar historias, la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba, en el marco de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria, presenta un libro digital interactivo que recoge las experiencias del 2020. Está dirigido a estudiantes, alumnos y público en general, para el disfrute y la construcción colectiva del saber. Los esperamos el 26 de mayo, a las 18.30, con Doña Jovita y la escritora Ivana Alochis como invitadas especiales.
Hace más de un año, la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba inició este sitio web Memorias de la Pandemia, un proyecto de construcción colectiva de la memoria, nacido en 2020, el año que cambió la vida del mundo entero.
En este espacio abierto y democrático, cientos de personas de todas las edades y de diversas partes del mundo dejaron voluntariamente sus testimonios y vivencias de un tiempo extraordinario en el planeta: la pandemia por el virus del Covid-19.
Durante 16 meses recogimos poesías, relatos, narraciones orales, canciones, fotografías, ilustraciones y audios, y así, esta web fue convirtiéndose en un reservorio documental vivo y dinámico, testigo de un presente inédito. Se buscaba, preservar la memoria y, también, recopilar un invaluable material de investigación e interpretación pedagógica.
Desde marzo de 2020 y hasta hoy, Memorias de la Pandemia fue creciendo, multiplicándose y expandiéndose. Se fue tejiendo una comunidad de personas que deseaban expresarse.
Nuestra web alberga alrededor de medio millar de producciones y de voces de cuatro continentes. Y seguimos recibiendo historias.
Hoy, Memorias de la Pandemia también se convierte en un libro digital que recoge más de 80 historias relevantes de nuestro espacio, en formato amigable e interactivo, que pretende llegar a estudiantes, a docentes y a todos aquellos que deseen adentrarse en las experiencias humanas, y reflexionar.
La publicación puede transitarse por los caminos que cada quien desee, para el disfrute, la curiosidad o el aprendizaje. También pretende convertirse en un insumo motivador, novedoso y pertinente para las prácticas de enseñanza, con la mediación y la potencia creativa de cada docente, y con el desafío de generar conocimiento desde la participación.
En su forma, este Ebook, un proyecto que nace en el marco de la Responsabilidad Social Universitaria, está planteado desde la circularidad del tiempo, tan presente en el 2020.
Su diseño y organización giran alrededor de las estaciones del año (según el calendario del hemisferio sur), con sus colores y particularidades, para ser descubierto, a través de la dinámica multimedia.
Los invitamos a explorarlo, a disfrutarlo, a trabajar sobre las historias, a compartirlo, a ponerse en la piel de los autores, a recorrerlo sin límites, como seres históricos contemporáneos y constructores activos y responsables de la realidad común.
La presentación virtual del Ebook será el próximo el miércoles 26 de mayo a las 18.30, con dos invitadas de lujo: Doña Jovita, el entrañable personaje del actor y humorista José Luis Serrano y la escritora cordobesa Ivana Alochis.
Los esperamos en la plataforma Zoom, haciendo clic en el siguiente enlace https://us02web.zoom.us/j/85346054847.