Se preguntaron alguna vez qué es lo que hay detrás de lo que hacemos. De cualquier cosa que hagamos, no importa cuál sea.
A mí me gusta pensar que lo que hay detrás de lo que hacemos es la intención que nos moviliza. Más allá del éxito o fracaso que tenga “eso” que hicimos, quizá la única luz que parpadea – y permanece- sea el sentido de propósito que tuvo.
Memorias de la Pandemia tiene ahora su E-book. Y viene a mi mente que Borges decía que la meta era el olvido y que él había llegado antes.
Quizá, con Memorias de la Pandemia y su E-book, quisimos llegar antes porque la meta era el olvido.
Porque -quizá- con las intenciones de cada autor que participó se produjo algo así como una nueva intención: la colectiva.
Que en su geometría quiere salir de las encerronas circulares que repiten .
Para encontrar promesas de espirales evolutivas.
Quizá.
Quizá.
Alicia B. Bergonzo
Psicopedagoga, docente
Córdoba, Argentina