DE LOS ORGANIZADORES
El Proyecto “Memorias de la pandemia” está organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Córdoba.
DE LOS DESTINATARIOS
Puede ser participante de este proyecto cualquier persona, de toda edad. No se permitirán fotografías donde aparezcan menores de edad.
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN
Para la postulación como participante del Proyecto, deberá enviar un correo electrónico del proyecto (usina@ucc.edu.ar) o completar el formulario de la página web de Memorias de la pandemia (el dominio está en construcción, pero estará alojado dentro de la página de la UCC)., con los siguientes datos: nombre, edad, ocupación y lugar de residencia.
Se recibirán textos de hasta un minuto de duración, textos de 300 palabras como máximo, fotografías, audios y todo tipo de imágenes de obras artísticas que sean una manifestación del sentir de las personas en tiempo de pandemia. El proyecto pretende convertirse en un archivo que se utilizará con fines documentales, pedagógicos y de investigación.
La persona participante declara bajo juramento ser el/la autor/a de la obra, bajo apercibimiento de ley. Los manuscritos, fotos o videos que incluyen plagio serán automáticamente rechazados.
Ante el descubrimiento de plagio en los manuscritos, imágenes o videos, éstos serán automáticamente eliminados.
Se recibirán trabajos durante todo el año 2020.
__________________.
SELECCIÓN
LOS ORGANIZADORES se reservan el derecho de seleccionar cuáles serán las historias que formarán parte del proyecto en cualquiera de sus formatos.
GENERALIDADES
La sola participación en EL PROYECTO implica que los autores de las historias enviadas y seleccionadas ceden gratuitamente los derechos patrimoniales de su obra en favor de la Universidad Católica de Córdoba. Esta cesión gratuita de derechos patrimoniales incluye el derecho a difundir, exponer y/o publicar las obras en el portal de Internet creado para este fin, sin límite de tiempo, y/o en otros medios sólo a los fines de la difusión del proyecto Memorias de la pandemia. La cesión no implica la cesión de los derechos de autor.
Las obras pueden ser originales, inéditas o haber sido difundidas en otros medios (el autor debe dejar constancia de la fuente en la que se publicó y Memorias de la pandemia lo consignará en su sitio). No se exige exclusividad con Memorias de la Pandemia; esto es que los autores podrán utilizar sus obras para los fines que lo deseen. La originalidad de las obras será respetada.
El proyecto será el encargado de su presentación y, en el caso que lo amerite, realizará correcciones ortográficas, de tipeo o adaptaciones en la titulación de las obras escritas y fotográficas conforme al formato de la página web. En ningún caso se modificará ni editará la obra original.
Los participantes declaran conocer todas las Bases y Condiciones aquí presentadas y aceptan las mismas en su totalidad.